Reactivation of Paleozoic structures during Cenozoic deformation in the Cordón del Plata and Southern Precordillera ranges (Mendoza, Argentina)

  1. L. Giambiagi
  2. J. Mescua
  3. N. Heredia
  4. P. Farías 1
  5. J. García-Sansegundo 1
  6. C. Fernández
  7. S. Stier
  8. D. Pérez
  9. F. Bechis
  10. S.M. Moreiras
  11. A. Lossada
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences

ISSN: 1886-7995 1698-6180

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Palaeozoic geodynamics of the southwestern margin of Gondwana: controls on the present architecture of the Argentine-Chilean Andes

Volumen: 40

Número: 2

Páginas: 309-320

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences

Resumen

El estilo tectónico del sector oriental de las unidades morfoestructurales de los Andes Centrales entre los 32°20 ́y 33°20 ́S se encuentra fuertemente influenciado por estructuras pre-andinas, especialmente aquellas desarrolladas durante el Carbonífero superior-Pérmico Inferior y asociadas al orógeno San Rafael del ciclo orogénico Gondwánico. Además, en el área de estudio, las rocas pre-carboníferas se deformaron durante el Devónico Superior y Carbonífero inferior, en relación con la orogenia Chánica. En este trabajo discutimos los rasgos de primer orden del sector oriental de los Andes, que comprende al Cordón del Plata y a la Precordillera Austral, fueron en gran parte modelados a partir del evento pérmico. Nuestros datos sugieren que la doble vergencia de una faja plegada y corrida en la Precordillera Andina es el resultado principalmente de la reactivación de estructuras gondwánicas que conformaron una faja plegada y corrida con características distintivas al norte y sur de los 33°S. El sector norte de la faja corresponde a un sistema bivergente, mientras que el sector sur posee una vergencia predo-minantemente oriental. La vergencia de las estructuras chánicas es más difícil de predecir, pero se sugiere aquí una vergencia hacia el oeste para las estructuras de la Cordillera Frontal y el sector occidental de la Precordillera y otra hacia el este para las estructuras del sector oriental de la Precordillera. Se infiere que la marcada desaparición de la Precordillera como unidad morfoestructural andina al sur de los 33° está relacionada a la distribución de estructuras chánicas y gondwánicas.