Cartografía de los usos del suelo agropastorales en el Parque Nacional de Picos de Europa en tres periodos anuales

  1. Pilar García Manteca
  2. Laura García de la Fuente
  3. Verónica Gonzalez Iglesias
  4. Tomás Emilio Díaz González
Revista:
Boletín de Ciencias y Tecnología

ISSN: 2695-2815

Año de publicación: 2019

Número: 54

Páginas: 195-204

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de Ciencias y Tecnología

Resumen

Los prados de siega, están desapareciendo en toda Europa y con ellos, una gran biodiversidad asociada. La causa principal de su desaparición son los cambios en la gestión del territorio (intensificación del manejo allí donde el relieve permite un acceso fácil) el abandono (en áreas de montaña o áreas húmedas) y la presión urbanística sufrida en las parcelas más próximas a los núcleos urbanos o rurales con una fuerte presión turística. La cartografía de los usos del suelo en diferentes fechas y que ha sido recopilada o realizada para este trabajo en el Parque Nacional de los Picos de Europa (N de España), demuestra una importante disminución de los prados de . siega (una reducción del 68,5 %) a lo largo de las últimas seis décadas (entre 1956 y 2017), una fuerte disminución de los cultivos en la zona estudiada (en un 99 %), así como un incremento de los prados de diente (en un 178,4 %).