Narrar el "tiempo" y el "espacio": contenidos lingüísticos y culturales para una didáctica de la oralidad

  1. Iñesta Mena, Eva María 1
  1. 1 Universidad de Extremadura
    info

    Universidad de Extremadura

    Badajoz, España

    ROR https://ror.org/0174shg90

Revista:
Campo abierto: Revista de educación

ISSN: 0213-9529

Año de publicación: 2017

Volumen: 36

Número: 2

Páginas: 181-194

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Campo abierto: Revista de educación

Resumen

La investigación se sitúa en el contexto de la formación inicial de maestros en Didáctica de la lengua, desde una perspectiva plurilingüe e intercultural. Se plantean dos objetivos: analizar cómo el componente léxico-semántico de textos de tradición oral participa en la transmisión de saberes culturales, lo cual reforzaría su valor como contenido de enseñanza; y argumentar el interés educativo de recuperar prácticas sociales y culturales en torno a los cuentos. Se toman como objeto de estudio las nociones de ‘tiempo’ y ‘espacio’, desde un enfoque onomasiológico y cognitivo. Se desarrolla una investigación de corte etnográfico sobre documentos de fuentes diversas: un corpus de cuentos de distintas tradiciones, creado ad hoc, sesiones de cuentacuentos y entrevista a narrador profesional. Como primeros resultados se presentan ejemplos de contenidos léxico-semánticos, junto con estrategias de enseñanza y actividades que sustentan una reflexión sobre la enseñanza y aprendizaje de la narración oral de cuentos tradicionales.