Registros de empresas y datos abiertosun análisis de la situación europea y española

  1. María Araceli Viejo Rodríguez 1
  2. Jesús García García 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Gestión Joven

ISSN: 1988-9011

Año de publicación: 2015

Número: 13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gestión Joven

Resumen

En la actualidad, los países europeos están experimentando políticas de apertura de datos empresariales. El presente artículo ofrece una visión de cual es la situación en el ámbito de la Unión Europea y de España. Para ello, nos hemos basado en el estudio de la legislación así como en el análisis de distintas evaluaciones independientes sobre apertura de datos. El examen de ambos casos puede resultar de interés para otros ámbitos geográficos que estén desarrollando políticas de integración comercial y quieran explorar nuevos modos de difusión de la información contenida en los registros de empresas.

Referencias bibliográficas

  • Dekkers, M., Polman, F., te Velde, R., & de Vries, M. (2006). MEPSIR: Measuring european public sector information resources. Final Report of Study on Exploitation of public sector information-benchmarking of EU framework conditions. Comisión Europea. Disponible en: http://www.epsiplatform.eu/content/mepsir-measuring-european-public-sector-resources-report