Energy efficiency in the zeolite impact crushing plant of San Andrés (Holguín, Cuba)

  1. José Ramón Hechavarría-Pérez 1
  2. Alfredo L. Coello-Velázquez 2
  3. Fernando Daniel Robles-Proenza 1
  4. Juan María Menéndez-Aguado 3
  1. 1 Universidad de Holguín, Holguín, Cuba
  2. 2 Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, Moa, Cuba
  3. 3 Escuela Politécnica de Mieres. Universidad de Oviedo, Oviedo, España
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2015

Volumen: 82

Número: 193

Páginas: 93-97

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/DYNA.V82N193.46085 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación a escala industrial de la eficiencia energética de una trituradora de martillos en la planta de zeolitas de San Andrés. Variando los niveles de las variables de operación (velocidad del rotor, cantidad de martillos y productividad del triturador), se realizaron dos series de ensayos para determinar su influencia en la potencia consumida por el motor de la trituradora; y la influencia sobre energía específica en trituración. El modelo del experimento obtenido de la primera serie de ensayos demostró la influencia de las variables de operación en la potencia consumida por el motor de la trituradora. La relación entre la energía consumida en la trituración y productividad y velocidad de la trituradora mostró su fuerte influencia en los indicadores energo-tecnológicos. El régimen más eficiente corresponde a los niveles de 1100rpm de velocidad del rotor, 2 martillos y 15 t/h de productividad.