La educación inclusiva en Portugal y Españanaturaleza y fundamentos

  1. Marco Maia Ferreira 1
  2. Susana Agudo Prado 2
  3. Javier Fombona Cadavieco 2
  1. 1 Universidade de Lisboa
    info

    Universidade de Lisboa

    Lisboa, Portugal

    ROR https://ror.org/01c27hj86

  2. 2 Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación
Revista:
Magister: Revista miscelánea de investigación

ISSN: 0212-6796

Año de publicación: 2015

Volumen: 27

Número: 1

Páginas: 44-50

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.MAGIS.2015.05.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Magister: Revista miscelánea de investigación

Resumen

En este artículo se presenta de forma descriptiva y comparativa cómo los sistemas educativos portugués y español han ido avanzando hacia una escuela para todos. La Educación Inclusiva apuesta por una escuela como comunidad educativa, defendiendo el ambiente de aprendizaje diferenciado y de calidad para todos los alumnos. Se trata de una escuela que reconoce y aborda las diferencias, dando sentido y significado a la diferencia en sí misma. De acuerdo con la filosofía de la escuela inclusiva, todos los niños deben ser educados en una escuela libre de barreras pedagógicas, administrativas y de gestión de recursos. Dado su idealismo deseable que asocia la inclusión, los derechos humanos y la equidad social, es fundamental que los docentes demuestren actitudes inclusivas en sus prácticas.