Superficie radicular tras raspado y alaisado, imprimado y posterior bruñido

  1. J.M. Peña López
  2. J.J. Fernández Zubizarreta
  3. M. Cueto Suárez
  4. A.Fernández Terán
  5. M. Gutiérrez Martínez
  6. M.A. villa vigil
Revista:
Avances en periodoncia e implantología oral

ISSN: 1699-6585

Año de publicación: 1996

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 15-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Avances en periodoncia e implantología oral

Resumen

Se trataron cinco primeros premolares inferiores sanos mediante raspado y alisado radicular, seguido en unos casos por el bruñido de la superficie, en otros por el mordentado del área raspada con ácido maléico y en otros por una combinación de ambos métodos. El objetivo de este estudio experimental era conocer el efecto que diferentes métodos de tratamiento de la superficie radicular producen sobre la misma, con el fin de buscar un procedimiento que pudiese mejorar el estado superficial radicular tras el raspado. Las superficies tratadas fueron estudiadas por análisis de imagen por medio de Microscopía Electrónica de Barrido. Los resultados muestran que el bruñido de la superficie radicular raspada con una técnica convencional, no parece disminuir la rugosidad superficial, efecto observable al MEB. Además, el tratamiento con ácido maléico devuelve parte de esta rugosidad a la superficie radicular, posiblemente por eliminación del barrillo formado durante el raspado. En cualquier caso, nuestro estudio es una sonda exploradora y requiere de posteriores investigaciones más amplias para la confirmación de las conclusiones.