Grupos de vegetación y hábitats de tremedales neutro-basófilos en las montañas pirenaico-cantábricas

  1. Jiménez-Alfaro, Borja
  2. Díaz González, Tomás E.
  3. Fernández Pascual, Eduardo
Revista:
Acta botánica barcinonensia

ISSN: 0210-7597 2340-5023

Año de publicación: 2010

Número: 53

Páginas: 47-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta botánica barcinonensia

Resumen

Los tremedales neutro-basófilos figuran entre los humedales con mayor riqueza de especies y más amenazados de Europa. Debido a su variabilidad ecológica y florística, la vegetación de estos hábitats puede estar sujeta a clasificaciones discordantes. En este trabajo utilizamos una base de datos de tremedales pirenaico-cantábricos para analizar los principales grupos de vegetación de estos medios y su relación con los tipos de hábitat europeos y la clasificación fitosociológica. Seleccionamos 295 muestras de acuerdo a la presencia de plantas higrófilas y calcícolas en el área de estudio (Carex lepidocarpa, C. davalliana, C. frigida y Eriophorum latifolium) y una estratificación espacial. Realizamos una clasificación utilizando datos sobre plantas vasculares y el sistema TWINSPAN modificado con una selección óptima de grupos. Analizamos los grupos de vegetación a partir de su distribución geográfica, variabilidad en altitud y pendiente, así como la similitud en la composición de especies mediante análisis de gradiente (DCA). Identificamos así cinco grupos relacionados con (i) tremedales de fuentes carbonatadas pirenaicas; (ii) fuentes carbonatadas cantábricas con el endemismo Centaurium somedanum; (iii) pastizales húmedos carbonatados pirenaico-cantábricos; (iv) tremedales carbonatados pirenaico-cantábricos; y (v) tremedales neutro-basófilos pirenaicos.