Un enfoque polisistémicu a la traducción n’asturianunormes y estratexes

  1. Cristina Valdés Rodríguez 1
  1. 1 Universidá d'Oviéu
Revista:
Lletres asturianes: Boletín Oficial de l'Academia de la Llingua Asturiana

ISSN: 0212-0534 2174-9612

Año de publicación: 2016

Número: 114

Páginas: 101-118

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lletres asturianes: Boletín Oficial de l'Academia de la Llingua Asturiana

Resumen

La traducción va siendo una actividá con una función cultural clara y con un papel fundamental pa normalizar l’usu d’una llingua a lo llargo de la historia. Nesti sen, un breve recorríu xeneral pelos distintos periodos describe la traducción como axente cultural, daqué que tovía güei ye pertinente nel casu de les llingües minorizaes como l’asturianu. En segundu llugar, los Estudios de Traducción planteguen abondos modelos teóricos y descriptivos que permiten entamar l’análisis de la torna nel polisistema asturianu. Per un llau, introduciremos el conceutu de polisistema d’Itamar Even-Zohar y el de norma de Gideon Toury (1980, 1995), que fadrá posible asitiar la situación de la torna del asturianu y al asturianu nel contestu d’anguaño. Per otru llau, preséntase la situación de la traducción al asturianu dientro del polisistema actual al traviés de los estudios fechos hasta la fecha. A la fin, del estudiu realizáu despriéndese un plan d’actuación y una fixación d’estratexes que suponen un esbozu de los próximos pasos que se debieren dar pa cola traducción y la llingua asturiana.