Influencia del paralelismo de los implantes en la retención de los ataches de sobredentaduras implantosoportadas

  1. Brizuela Velasco, Aritza
  2. González González, Ignacio Ramón
  3. Mauvezín Quevedo, Mario
  4. Martín Fernández, Elena
  5. Abaitua Beica, Ainhara
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2008

Volumen: 13

Número: 1

Páginas: 49-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

Fundamento. El presente trabajo pretende comprobar en que medida el disparalelismo en la situación de los implantes pilares influye en la retención de las sobredentaduras implantosoportadas Material y Método. Estudio de tipo experimental, en el que se han fabricado modelos de trabajo con Implantes Estándar de Straumann y Ataches esféricos Dalbo © (Cendrex Metaux), en diferentes situaciones de disparalelismo, a los que se ha sometido a fuerzas de tracción mediante una aparato de medida de fluencia de carga electromecánica. Se ha hecho un análisis estadistico de los datos obtenidos, mediante la aplicación de pruebas paramétricas. Resultados. Los ensayos efectuados dejan de manifiesto que existe una variación en la capacidad de retención de los ataches axiales, en función del grado y tipo de disparalelismo entre los implantes. Las mayores fuerzas de tracción necesarias para la desinserción han correspondido al modelo de trabajo con los implantes en situación de disparalelismo vestibulo lingual. Conclusiones. Los resultados no concuerdan con nuestra experiencia clínica y será preciso ampliar el estudio a efectos de determinar, más allá de la retención inicial, la medida se en que se producirá su pérdida por parte de los ataches axiales, por uso de los mismos, en relación con las diferentes disparalelismos ensayados.