El acogimiento familiar en Españaimplantación y retos actuales

  1. Fernández del Valle, Jorge 1
  2. Bravo Arteaga, Amaia 1
  3. López, Mónica 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Papeles del psicólogo

ISSN: 0214-7823 1886-1415

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Intervención psicosocial en protección a la infancia

Volumen: 30

Número: 1

Páginas: 33-41

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles del psicólogo

Resumen

El acogimiento familiar, introducido ya en la Ley de 1987 que creó un nuevo sistema de protección infantil en España, se planteó co-mo la gran alternativa para aquellos niños y niñas que tuvieran que ser separados de sus familias. Hasta entonces la medida, casiexclusiva, para estas situaciones era el ingreso en un centro u hogar de acogida, donde permanecían largos años cuando no todasu infancia hasta la mayoría de edad. Esta prioridad de que los niños estén desarrollándose siempre en el seno de una familia esuna de las cuestiones de mayor consenso legal, científico y profesional. Sin embargo, en los veinte años transcurridos, el acogimien-to familiar no acaba de constituirse en esa medida prioritaria y el acogimiento residencial sigue siendo la medida predominante. Es-te artículo analiza los detalles de esta situación actual, el desarrollo habido en estos años y lo que la investigación nos enseña sobreesta realidad y sus retos.