Oncocitoma de la glándula parótidaA propósito de un caso

  1. José Ferreras Granado
  2. Luis García Consuegra
  3. Luis Manuel Junquera Gutiérrez
  4. Santiago Llorente Pendás
  5. Eduardo Lombardía García
  6. Juan Sebastián López-Arranz Arranz
Revista:
Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

ISSN: 1130-0558

Año de publicación: 2000

Volumen: 22

Número: 3

Páginas: 139-142

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

Resumen

El onocitoma es una neoplasia de infrecuente presentación. Habitualmente benigna, puede localizarse en cualquier parte del organismo, siendo típica su ubicación en la glándula parótida. En el presente artículo, se documenta el caso de una mujer de 83 años con una masa de 9 x 8,5 x 11,5 cm que afectaba a la totalidad de la glándula parótida izquierda. El examen microscópico mostró una oncocitosis difusa en una neoplasia bien encapsulada. Realizamos una breve revisión de la literatura, incluyendo patogenia, características histológicas y modadlidades terapéuticas de este tumor.