Discrecionalidad directiva y creación de valor en la formación de alianzas globales para la internacionalización

  1. Vidal Suárez, Marta María
  2. García Canal, Esteban
Revista:
Cuadernos de economía y dirección de la empresa

ISSN: 1138-5758

Año de publicación: 2003

Número: 16

Páginas: 85-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de economía y dirección de la empresa

Resumen

En este trabajo se analiza en qué medida los directivos pueden utilizar las alianzas para reforzar su seguridad en el cargo, destruyendo riqueza para los accionistas. En concreto, argumentamos que las alianzas globales pueden reforzar, a través de tres vías, la posición del primes ejecutivo - CEO. En primer lugar, haciendo necesaria la continuidad del equipo directivo durante las fases de negociación y ejecución de la alianza. En segundo lugar, aumentando la visibilidad y prestigio del CEO. Por último, incrementando el control del CEO sobre los órganos de gobierno. Ello las convierte en una opción de crecimiento atractiva para el CEO cuando se encuentra en una posición de debilidad. Los resultados obtenidos sobre una muestra de 71 alianzas globales para la internacionalización, formadas en el período 1987-1997 por empresas españolas, confirman que la posición de debilidad del CEO en su cargo destruye riqueza para los accionistas de su compañía