Sociología y alimentación

  1. Díaz Méndez, Cecilia 1
  2. Gómez Benito, Cristóbal 2
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Revista internacional de sociología

ISSN: 0034-9712

Año de publicación: 2005

Número: 40

Páginas: 21-46

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/RIS.2005.I40.188 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista internacional de sociología

Resumen

En este trabajo se exponen las relaciones entre la sociología y el fenómeno alimentario. En primer lugar, se apuntan algunas de las razones que podrían explicar el retraso con que la sociología se ha ocupado de forma sistemática de este ámbito de la vida social y las condiciones que han despertado el interés reciente de esta disciplina por el fenómeno alimentario. En segundo lugar, se presenta un esquema de la atención prestada por los clásicos de la sociología a la alimentación, de modo que se pueda contrastar la naturaleza de esta atención con el análisis sociológico actual. En tercer lugar, se presenta un esquema de las principales orientaciones teóricas que han marcado la sociología (y la antropología) de la alimentación, para terminar con una propuesta de definición del campo de la sociología de la alimentación a partir de la consideración de los contenidos de algunos textos actuales de este campo de estudio.