Comunidades virtuales de aprendizaje colaborativo en moodle en la formación inicial de maestros en educación primaria en didáctica de las ciencias experimentales

  1. Herrero Vázquez, Mónica 1
  2. Torralba Burrial, Antonio 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Edunovatic 2016. I Congreso Virtual internacional de Educación, Innovación y TIC: del 14 al 16 de diciembre de 2016. Libro de actas

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-617-7628-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 102-108

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (1. 2016. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) fomenta la implementación de plataformas como Moodle (Sistemas de Gestión de Aprendizaje) para favorecer la creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje mixto o blended-learning (Vuopala et al., 2016). Sin embargo, en el contexto universitario es aún frecuente la infrautilización de Moodle como mero repositorio para la descargar o lectura de materiales didácticos (Perkins & Pfaffman, 2006; Marozas & Dumbrava, 2010; Costa et al., 2012; Rivadulla-López, 2015). Para promover el aprendizaje colaborativo entre el alumnado de la asignatura presencial “Didáctica de las Ciencias Experimentales” en tercer curso del Grado de Maestro en Educación Primaria se creó el denominado “Rincón de la Ciencia” en la plataforma Moodle fomentando su uso como EVA. El objetivo fue que los estudiantes compartiesen sus valoraciones sobre distintos recursos didácticos seleccionados (tanto on-line como en soporte físico) junto con propuestas propias de aplicación didáctica adaptadas a un curso de Primaria como parte del currículo en Ciencias Experimentales. En un primer momento se utilizó la herramienta de Moodle “Foro” y posteriormente la herramienta “Wiki”. En este trabajo se realiza un análisis y valoración de la actividad propuesta durante dos cursos académicos, incluyendo la percepción de los alumnos sobre la creación de este EVA para el aprendizaje colaborativo, así como las ventajas y desventajas encontradas con las dos herramientas de Moodle utilizadas.