Contenidos musicales entre lo transversal y lo específico

  1. Ogas Jofré, Julio
Libro:
Identidades culturales: Educación, Artes y Humanidades
  1. Sadio Ramos, Fernando José (coord.)
  2. Ortiz Molina, María Angustias (coord.)

Editorial: Fernando Ramos

ISBN: 978-989-8486-13-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 67-68

Congreso: Simpósio Internacional Educação Música Artes Interculturais (13. 2014. Ceuta)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La puesta en marcha del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional en la Universidad de Oviedo ha generado en quienes nos desempeñamos en el ámbito de la educación musical una necesidad de replantear los principios metodológicos y didácticos para adaptarlos a la realidad actual de la educación española y a, lo que entendemos, son las necesidades de la educación musical del siglo XXI. Para el autor de esta propuesta se dio la circunstancia de que al mismo tiempo que debía enfrentar este reto se desempeñaba como responsable de esta asignatura en la Prueba de Acceso a la Universidad. Ante esto, al mismo tiempo que se ponían en marcha las clases del Máster, se desarrollaron unas series de acciones de investigación dentro del marco de lo que se entendió como una imprescindible acción de innovación docente. En este trabajo se presentará el proceso y las conclusiones parciales obtenidas, así como las decisiones que se han tomado en relación a la clase de "Complementos de Formación Disciplinar: Música" como punto de inicio de la formación de profesores de la especialidad. Este primer período de trabajo ha permitido, según nuestro punto de vista, tener puntos de referencias fuertes ante el nuevo cambio que se aproxima en el ámbito del Máster y de la educación musical nacional: en el primer punto, debido a que desde el próximo curso el perfil de alumnado cambiará, de la mayoría de alumnos provenientes de los Conservatorios de Música se pasará a alumnos provenientes del Grado en Historia y Ciencias de la Música; y, en el segundo apartado, por los retos que esta especialidad deberá afrontar dentro del nuevo esquema de la Ley de educación que se encuentra en estudio y vías de promulgación.