José Miró y Anoria (1815-1878) y la pedagogía pianística andaluza de su tiempo

  1. de la Rosa Jiménez, Juan Luis
Dirigida por:
  1. Francisco J. Giménez Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 07 de julio de 2014

Tribunal:
  1. Antonio Martín Moreno Presidente/a
  2. Victoriano José Pérez Mancilla Secretario/a
  3. Francesc Cortès Mir Vocal
  4. María Encina Cortizo Rodríguez Vocal
  5. Ramón Sobrino Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El músico andaluz José Miró y Anoria (1810-1878) fue una figura destacada del romanticismo español. En sus múltiples facetas artísticas y profesionales obtuvo extraordinarios éxitos como pianista, desempeñó el puesto de profesor de la clase de piano del Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid, ostentó la dirección del Liceo Artístico y Literario de la Habana, dirigió sus propias compañías de ópera y compuso un significativo número de obras para piano. La presente tesis pretende estudiar exhaustivamente su trayectoria biográfica, y ejercicio profesional, analizar su obra, determinar su contribución al panorama artístico de su tiempo y a la consolidación de las escuelas pianísticas española y cubana, y realizar una aproximación al contexto en que se sistematizó y oficializó la enseñanza del piano en Andalucía a lo largo de su vida.