La música en la catedral de Pamplona durante el siglo XVIII

  1. GEMBERO USTARROZ MARIA R.
Dirigida por:
  1. Antonio Martín Moreno Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 17 de diciembre de 1991

Tribunal:
  1. Emilio Francisco Casares Rodicio Presidente/a
  2. Gonzalo Martín Tenllado Secretario/a
  3. María Antonia Virgili Blanquet Vocal
  4. María del Rosario Álvarez Martínez Vocal
  5. José Antonio Gómez Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Estudio de la vida musical en la catedral pamplonesa durante el siglo xviii. Se analiza la capilla de musica como institucion, su normativa, componentes, actuaciones, etc. Posteriormente se analizan los datos biograficos y musicales divididos en tres etapas: 1) 1700-1738. Pervivencias del estilo barroco. Epoca de los maestros sebastian de urrutia y miguel valls. 2) 1738-73. Etapa de transicion hacia el estilo galante. Epoca de andres de escaregui. 3) 1773-1814. Afianzamiento del estilo clasico. Epoca de los maestros juan antonio mugica y francisco javier de la huerta, y del tenor julian prieto. Finalmente se analiza la evolucion global del estilo musical a traves de varios de sus elementos. Estructuras formales, melodia, armonia, ritmo, timbre, notacion, interpretacion, etc. En los apendices se incluyen textos y transcripciones de las obras analizadas, catalogos musicales, 70 documentos clasificados por materias, planta de la catedral pamplonesa, bibliografia e indices. Extension total del trabajo: xxviii + 1757 pp. En 5 volumenes.