Recuperación de subproductos de destilados de la desodorización de aceites vegetales mediante condensación-congelación en cambiadores de superficie

  1. BADA GANCEDO JUAN CARLOS
Dirigida por:
  1. María Manuela Prieto González Directora
  2. Enrique Graciani Constante Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 12 de marzo de 2002

Tribunal:
  1. Jorge Xiberta Bernat Presidente/a
  2. Rafael Luis Alonso Suarez Secretario/a
  3. José Rubén García Menéndez Vocal
  4. Manuel Mancha Perelló Vocal
  5. Ramón Velázquez Vila Vocal
Departamento:
  1. Energía

Tipo: Tesis

Teseo: 88736 DIALNET

Resumen

Las tecnologías aplicadas para refinación de aceites vegetales, tiene escasas diferencias entre sí. Además de proteínas y aceites refinados se obtienen subproductos cuya pureza y calidad dependen, por otra parte, de la tecnología aplicada. Tienen gran interés en alimentación, cosmética y farmacia. Esta Tesis presenta una nueva tecnología de recuperación de subproductos con siderables modificaciones respecto a la clásica: A,- Se sustituyó el vapor de agua como gas de arrastre por nitrógeno. B,- Se varió la temperatura de desodorización y caudales de gas de arrastre para optimizar la eficacia del proceso. C,- Se ensayó una nueva tecnología de condensación-congelación en cambiadores de superficie (Vacuofrost), para recuperar los subproductos destilados de desodorización. D,- Se estudió la influencia de la temperatura de salida de gases del desodorizador en la eficacia del proceso, en la calidad de los subproductos destilados y en la velocidad de desacidificación, tanto con vapor de agua como nitrógeno. Se utilizaron dos plantas piloto: una del Instituto de la Grasa (CSIC)-Sevilla y otra diseñada y construida en la ETSII de Gijón, basadas en la nueva tecnología Vacuofrost. Se realizaron ensayos de refinación física con aceites refinados de oliva, girasol y soja enriquecidos con destialdos de otras instalaciones y con crudos de oliva, girasol y soja utilizando vapor de agua y nitrógeno como gases de arrastre. Se analizaron los crudos, los refinados y los subproductos en todos los ensayos. Se compararon los resultados sacando las oportunas conclusiones: con la nueva tecnología para la recuperación de subproductos, los resultados son muy superiores a los obtendios con la tecnología clásica: la aplicación de nitrógeno mejora sensiblemente su calidad y pureza; la variación de caudal de gas de arrastre tiene una fuerte influencia en la velocidad de desacidificación y en la eficacia del proceso y ta