Cristalografía de proteínasnuevas aplicaciones de los métodos vectoriales en reemplazo molecular

  1. ÁLVAREZ-RÚA ÁLVAREZ M. CARMEN
Dirigida por:
  1. Santiago García Granda Director
  2. Javier Borge Alvarez Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 03 de junio de 2002

Tribunal:
  1. Fermín Gómez Beltrán Presidente/a
  2. Jesús Ángel Blanco Rodríguez Secretario
  3. Martín Martínez Ripoll Vocal
  4. Paul Beurskens Vocal
  5. Gezina Beurskens Vocal
Departamento:
  1. Química Física y Analítica

Tipo: Tesis

Teseo: 88783 DIALNET

Resumen

Los métodos vectoriales fueron desarrollados a mediados del siglo pasado para la resolución estructural de moléculas de pequeño tamaño mediante cristalografía de rayos X. Sin embargo, la disponibilidad de datos de difracción hasta alta o moderada resolución ha permitido también su utilización en cristalografía macromolecular. En este contexto, se ha estudiado la aplicación de estos métodos en la etapa de rotación del método del reemplazo molecular. Para ello, se ha tomado como base la función de rotación que se evalúa en un programa de cálculo llamado OVIONE. La metodología utilizada en dicho programa se ha mejorado con la incorporación de un procedimiento de refinamiento de las soluciones de la función de rotación. Asimismo, se ha desarrollado un algoritmo para el tratamiento del problema de varios cuerpos en reemplazo molecular. Finalmente, se ha estudiado la aplicación de esta metodología a la detección de fragmentos de pequeño tamaño así como de motivos estructurales genéricos (como hélices alfa ideales), utilizados como modelos en la evaluación de la función de rotación.