Neumonía adquirida en la comunidadinterés del Ada plasmático total en la aproximación etiológica

  1. FERNANDEZ ALVAREZ, RAMON
unter der Leitung von:
  1. Luis Molinos Doktorvater/Doktormutter
  2. Jaime Martínez González del Río Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Präsident/in
  2. Jaime Alvarez Grande Sekretär/in
  3. José Aza González Vocal
  4. Jordi Dorca Vocal
  5. Isidro Jesús González Martín Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 71185 DIALNET

Zusammenfassung

Realizamos un estudio prospectivo para evaluar la utilidad del enzima adenosin-deaminasa (ADA) plasmático como parámetro predictor en la etiología de la neumonia adquirida en la comunidad (NAC) que precisa ingreso hospitalario; también se estudiaron 49 controles sanos. El ADA plasmático fue significativamente mayor en el grupo de neumonias "atípicas" (Legionella spp-LE, Chlamydia spp, Mycoplplasma pneumoniae- MP-, Cosiella burnetti-CB- y virus) -p<0.001- Dentro de dicho grupo, los germenes que más elevaban el ADA plasmático fueron CB, LE y MP. El valor de 30 u/l mostró una sensibilidad del 83% y una especificidad del 72%. Finalmente se realizó un análisis multivariable incluyendo datos de comorbilidad y otros factores asociados a la NAC, con el resultado de que la presencia de un germen "atípico", diabetes, hepatopatia, y la toma de previa de antibióticos, tenian capacidad independiente para elevar significativamente el valor del ADA plasmático. Concluimos que la actividad plasmbatica de ADA en pacientes con NAC puede aportar información predictiva sobre la etiología de la infección.