Síntesis y reactividad de complejos derivados de carbonilos de hierro, rutenio y osmio y bencenos orto-difuncionalizados

  1. MARTINEZ GARCIA M. ANGELES
Dirigida por:
  1. Víctor Riera González Director/a
  2. Javier A. Cabeza Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Carmen Claver Cabrero Presidente/a
  2. José Manuel Fernández Colinas Secretario
  3. María Aurora Ruiz Manrique Vocal
  4. José Tomás Cuenca Agreda Vocal
  5. Santiago García Granda Vocal
Departamento:
  1. Química Orgánica e Inorgánica

Tipo: Tesis

Teseo: 71258 DIALNET

Resumen

El trabajo recogido en la presente memoria está dedicado al estudio de complejos carbonílicos bi- y trinucleares de hierro, rutenio y osmio en los que los átomos metálicos están conectados a través de ligandos puente derivados de anilinas y tiofenoles funcionalizados en posición orto. Como materiales de partida, se han utilizado los siguientes compuestos metálicos: (Fe2(CO)9), (Ru3(CO)12) RuCl3 nH2O, (Os3(CO)12) y los siguientes precursores de ligandos: 2-aminfenol, 2-aminotiofenol, 1,2-diamino-4,5-dimetilbenceno, 1,2-bencenoditiol y 2-difenilfosfinotiofenol. Sólo se ha podido obtener un producto de hierro, que deriva de la reacción de (Fe2(CO)9) con 1,2-bencenoditiol, se trata de un complejo binuclear que contiene el ligando puente bencenoditiolato (bdt). En cuanto a rutenio y osmio, se han preparado complejos tri- y binucleares, siendo estos últimos derivados del 1,2 bencenoditiol. Se ha realizado un estudio comparativo de la reactividad de (M2( -bdt)(CO)6) (M=Fe, Ru, Os) con ácidos próticos, tanto a nivel teórico (EHMO) como experimental. Así mismo, se ha estudiado la reactividad de (Ru2( -bdt)(CO)6) con especies nucleófilas y electrófilas y la reactividad de (Ru2( -bdt)(pipr3)2(CO)4) con especies electrófilas. En todos casos, los reactivos nucleófilos sustituyen ligandos CO, mientras que los electrófilos se adicionan a los átomos metálicos.