El debate actual sobre la fundamentación de las normas

  1. HERRERA GUEVARA MARIA ASUNCIÓN
Dirixida por:
  1. Amelia Valcárcel Director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Ano de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Adela Cortina Orts Presidente/a
  2. José Antonio López Cerezo Secretario
  3. Gabriel Bello Reguera Vogal
  4. Ramón Macia Vogal
  5. Modesto Berciano Villalibre Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 38659 DIALNET

Resumo

EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE LA TESIS CONSISTE EN MOSTRAR LA POSIBILIDAD DE UNA FUNDAMENTACION MORAL Y SOCIOPOLITICA CON UN CARACTER ATRASCENDENTAL. TAL PRETENSION SE APOYA EN DOS PILARES FUNDAMENTALES. EL PRIMERO SE CENTRA EN EL PAPEL DE LA RAZON PRACTICA COMO ESENCIAL GARANTIA DE LA FUNDAMENTACION EL SEGUNDO TRATA DE CONSTRUIR LA FIGURA DEL INDIVIDUO ETICO QUE POSIBILITE LA PROYECCION DE LA RAZON EN EL MUNDO DE LA PRACTICIDAD. FINALMENTE TODO ELLO CONFIGURARA LA ESTRUCTURA DE UNA TEORIA DEMOCRATICA DE CARACTER EMANCIPATORIO E ILUSTRADO. CON EL FIN DE ANALIZAR TODO ELLO SE HAN REVISADO LAS OBRAS DE LOS PRINCIPALES AUTORES DE LA MODERNIDAD Y LA POSTMODERNIDAD, CENTRANDOME EN LAS OBRAS DE LOS DOS ULTIMOS SIGLOS: LA ILUSTRACION HA SIDO EL GRAN PERIODO TOMADO COMO PUNTO DE PARTIDA PARA ACABAR CON LAS OBRAS MAS CONTEMPORANEAS.