Papel de la tomografía por computadora en la decisión terapeútica con respecto a la clínica y radiografía simple de tórax tras quimioterapia neoadyuvante en el carcinoma de pulmón no microcítico localmente avanzado

  1. CALVO TEMPRANO, DAVID
Zuzendaria:
  1. Serafín Costilla García Zuzendaria
  2. Emilio Esteban González Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2012(e)ko uztaila-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. José Antonio Vega Álvarez Presidentea
  2. Óscar Balboa Arregui Idazkaria
  3. Juan Ramón Jiménez Fernández-Blanco Kidea
Saila:
  1. Medicina

Mota: Tesia

Teseo: 329110 DIALNET lock_openRUO editor

Laburpena

Esta Tesis Doctoral se ha basado en un grupo de pacientes incluidos en un ensayo clínico aleatorizado publicado anteriormente en la que la quimioterapia (AT) se administró a los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado. De todos ellos, hay métodos disponibles de imágenes anteriores y posterioresa QT, consistentes en dos radiografías de tórax (Rx) en dos proyecciones (antes y después de QT) y tomografía computarizada (TC) de tórax y parte superior del abdomen. Los pacientes seleccionados fueron aquellos que no eran candidatos a la cirugía, ya sea antes o después de la QT. La evaluación radiolólgica se ha llevado a cabo posteriormente de forma que dos radiólogos expertos en oncología han interpretado de forma independiente y ciega, tanto las Rx de tórax (investigador A) como las TC toraco-abdominal (investigador B), antes y después de la QT, aplicando los criterios de evaluación de respuesta a tumores sólidos (RECIST). Los resultados han sido analizados con el fin de evaluar hasta qué punto la TC es superior a la Rx de tórax en la interpretación de la respuesta a la QT en el PNM cuando se trata de la predicción de la indicación posterior o no de radioterapia radical.