Control contextual en el aprendizaje de la aversión al sabor

  1. LOY MADERA, IGNACIO
Dirixida por:
  1. Matías López Ramírez Director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. M. Victoria Díez Chamizo Presidente/a
  2. Félix Junco Collera Secretario
  3. Luis Aguado Aguilar Vogal
  4. Antonio Maldonado López Vogal
  5. Tomás-Ramón Fernández Rodríguez Vogal
Departamento:
  1. Psicología

Tipo: Tese

Teseo: 48624 DIALNET

Resumo

EN 9 EXPERIMENTOS EN LOS QUE SE EMPLEA UN PROCEDIMIENTO DISCRIMINATIVO DE AVERSION CONDICIONADA AL SABOR CON RATAS, SE INVESTIGA EL POSIBLE PAPEL DE LOS ESTIMULOS CONTEXTUALES COMO SEÑALIZADORES DE ASOCIACIONES SIMPLES ENTRE EL SABOR Y EL MALESTAR INDUCIDO POR EL CLORURO DE LITIO (LIC1). SE DEMOSTRO EL CONTROL CONTEXTUAL PORQUE LOS SUJETOS CONSUMIAN EL SABOR EN EL CONTEXTO QUE NO HABIA SIDO EMPAREJADO CON EL LIC1, PERO LO RECHAZABAN EN EL CONTEXTO EMPAREJADO. ADEMAS, LOS EXPERIMENTOS DEMOSTRARON QUE DISTINTAS MANIPULACIONES EXPERIMENTALES EFECTUADAS SOBRE LOS CONTEXTOS (TALES COMO LA EXTINCION, LA PREEXPOSICION Y EL CONTRACONDICIONAMIENTO) NO TENIAN EL EFECTO ESPERABLE SI LOS CONTEXTOS FUERAN UN EC MAS QUE SE ASOCIA CON EL MALESTAR DIRECTAMENTE. MEDIANTE ESTAS MANIPULACIONES SE INVESTIGA LA NATURALEZA DEL CONTROL CONTEXTUAL, DISCUTIENDO ESTE EN TERMINOS ASOCIATIVOS Y MODULADORES.