Bases de una teoría de la socialización del género como marco previo para una intervención escolar

  1. RODRÍGUEZ MENÉNDEZ, M. CARMEN
Dirixida por:
  1. José Vicente Peña Calvo Director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 de novembro de 2000

Tribunal:
  1. Teófilo Rodríguez Neira Presidente/a
  2. María del Valle Moreno Medina Secretario/a
  3. Antoni Joan Colom Cañellas Vogal
  4. María Gloria Pérez Serrano Vogal
  5. Luis Núñez Cubero Vogal
Departamento:
  1. Ciencias de la Educación

Tipo: Tese

Teseo: 82712 DIALNET

Resumo

La tesis ha tenido como objetivo primordial sentar las bases de una teoría de la soclialización del género tomando como punto de partida las tesis sociológicas de Pierre Bourdieu, en particular tanto sus ideas relativas al habitus y a la práctica social, como sus tesis sobre el proceso de reproducción cultural y social que se realiza desde la institución educativa. A partir de este teoría hemos propuesto un elemento clave en el proceso de constitución de la identidad de género: el habitus de género, el cual ha sido concebido como el elemento estructural generador del conjunto de actitudes, formas de sensibilidad y comportamientos que configuran, a su vez, una identidad de género masculina o femenina. Una vez establecida dicha teoría hemos descrito y explicado la influencia del campo escolar en el proceso de construcción de la identidad de género, para lo cual hemos determinado las causas principales de esa influencia, al tiempo que hemos establecido una propuesta teórica y básica de intervención educativa.