Geomorfología del área de Somiedo (Cordillera Cantábrica; norte de España). Aplicaciones de los sistemas de información geográfica al estudio del relieve

  1. Menéndez Duarte, Rosa Ana
Dirigida per:
  1. J. Marquínez Director

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Any de defensa: 1995

Tribunal:
  1. David Serrat Congost President/a
  2. Francisco Javier Álvarez Pulgar Secretari/ària
  3. Jordi Corominas Dulcet Vocal
  4. Guillermina Garzón Heydt Vocal
  5. Juan Ramón Vidal Romaní Vocal
Departament:
  1. Geología

Tipus: Tesi

Teseo: 48635 DIALNET

Resum

LOS OBJETIVOS DESARROLLADOS HAN SIDO EL ESTUDIO GEOMORFOLOGICO DEL AREA DE SOMIEDO Y EL ENSAYO DE UNA METODOLOGIA DE ESTUDIO APLICANDO UNA BASE DE DATOS CARTOGRAFICA SOPORTADA POR UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) A ALGUNOS ASPECTOS DEL ESTUDIO GEOMORFOLOGICO, IGUALMENTE SE HA ELABORADO EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES (MDE) Y OTROS MODELOS DERIVADOS: PENDIENTES Y ORIENTACIONES. EN EL ESTUDIO GEOMORFOLOGICO REALIZADO LA CARTOGRAFIA HA SIDO LA FUENTE DE DATOS PRINCIPAL, TANTO LOS MAPAS CONVENCIONALES EN PAPEL, COMO LOS DOCUMENTOS EN FORMATO DIGITAL. EL MODELADO ACTUAL DEL AREA DE ESTUDIO ES EL RESULTADO DE LA ACTUACION DE DIFERENTES AGENTES GEOMORFOLOGICOS: GLACIARISMO, PROCESOS DE DINAMICA DE LADERAS, FLUVIALES Y KARSTICOS. DE ESTOS AGENTES GEOMORFOLOGICOS SE HAN ESTUDIADO CON MAYOR DETALLE EL GLACIARISMO Y LOS PROCESOS DE EVOLUCION DE LADERAS. EL SIG HA SIDO UTILIZADO ESPECIALMENTE EN LA EVOLUCION DE LOS ESCARPES DE ROCA, POR PROCESOS DE CAIDA Y AVALANCHA DE ROCA. A PARTIR DE LAS FORMAS DE DEPOSITO DERIVADAS DE ESTOS DOS PROCESOS SE HAN DELIMITADO LAS AREAS DE LOS ESCARPES AFECTADAS POR CAIDAS Y AVALANCHAS, CARACTERIZANDOLAS EN FUNCION DE SU LITOLOGIA, PENDIENTE, ALTITUD Y ORIENTACION, CON EL FIN DE CONOCER LA INFLUENCIA DE ESTOS FACTORES EN LA MAYOR VELOCIDAD DE RETROCESO DE LOS ESCARPES ROCOSOS.