El clarinetista, profesor y compositor Miguel Yuste Moreno (1870-1947)estudio biográfico y analítico

  1. RODRÍGUEZ LORENZO, GLORIA ARACELI
Zuzendaria:
  1. Ramón Sobrino Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2009(e)ko maiatza-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Emilio Francisco Casares Rodicio Presidentea
  2. María Encina Cortizo Rodríguez Idazkaria
  3. Marcos Andrés Vierge Kidea
  4. Víctor Sánchez Sánchez Kidea
  5. José Ignacio Suárez García Kidea
Saila:
  1. Historia del Arte y Musicología

Mota: Tesia

Teseo: 228441 DIALNET

Laburpena

La Tesis Doctoral El clarinetista, profesor y compositor Miguel Yuste Moreno (1870-1947): estudio biográfico y analítico tiene como objetivo el análisis y estudio de una de las figuras más importantes en la interpretación y la enseñanza del clarinete en España, ahondando en las tres actividades artísticas que desarrolló durante su vida: la interpretación, la docencia y la composición, desempeñadas principalmente en el ámbito madrileño desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. La Tesis Doctoral se articula en un capítulo introductorio, en el que se aborda el estado de la cuestión, fuentes y metodología; seis capítulos correspondientes a la trayectoria vital de Yuste; un capítulo dedicado al análisis de su obra, y un capítulo de conclusiones. Junto a ello se incluyen cinco apéndices documentales, que contienen el catálogo de su producción, documentos biográficos e iconográficos, programaciones de la asignatura de clarinete y documentos musicales. La Tesis Doctoral muestra la trayectoria vital y profesional de Miguel Yuste como clarinetista en las principales formaciones orquestales y de cámara de Madrid, la importancia de su legado docente para la enseñanza del clarinete en España (desarrollado desde su cátedra en el Conservatorio de Madrid) y la trascendencia de su catálogo compositivo, especialmente de sus obras para clarinete, que han pasado a formar parte del patrimonio musical español.