Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad Nacional de Educación a Distancia (34)

2023

  1. Ilustración y ascesis climáticas: dos caras de la conciencia sobre el cambio climático en España

    REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Núm. 183, pp. 101-120

2022

  1. Una mirada a la transparencia informativa institucional a través de los Social Media

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 34, pp. 103-120

2021

  1. Baudrillard el incierto

    Sociología Histórica: Revista de investigación acerca de la dimensión histórica de los fenómenos sociales, Vol. 11, Núm. 1, pp. 207-218

  2. El discurso ausente: el caso del cambio climático

    Papers: revista de sociología, Vol. 106, Núm. 2, pp. 279-301

  3. Identidad y estilos de vida

    Papeles del CEIC, Núm. 2

  4. Información y opinión pública en el marco del cambio climático

    Comunicación del cambio climático (Fragua), pp. 11-32

  5. Regímenes de blockchain para el ejercicio del periodismo: innovación entre pruebas y errores

    El profesional de la información, Vol. 30, Núm. 3

2020

  1. How the type of working day affects work–life balance and mealtime balance: A study based on the time use survey

    Time and Society, Vol. 29, Núm. 4, pp. 1082-1103

  2. Regímenes de acumulación de audiencia y modelos de consumo

    Estudios sociales sobre el consumo (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 157-183

2019

  1. Análisis cuantitativo y cualitativo de la audiencia de las cuentas del Estado español en Facebook y Twitter

    El profesional de la información, Vol. 28, Núm. 5

  2. Investigación de audiencias: lost in transition

    CIC: Cuadernos de información y comunicación, Núm. 24, pp. 155-173

  3. Investigar en cárceles. Apuntes para futuros científicos sociales

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 42, pp. 165-195

  4. Las imaginarias audiencias de las redes sociales: el caso de los jóvenes

    Intellectum valde ama. Ama intensamente la inteligencia: homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez, Catedrático de Sociología y Filosofía, escritor y poeta (Rafael Alejandro Lazcano González, Editor), pp. 1849-1862

  5. Una Aproximación integral a la presencia de las administraciones públicas en redes sociales

    Icono14, Vol. 17, Núm. 2, pp. 205-230

2018

  1. ALFONSO SERRANO MAÍLLO: Firmeza frente al delito y comunidad en la modernidad reflexiva. La tesis extendida de los sentimientos de inseguridad como teoría del control social. Madrid: editorial Dykinson, 2017, 572 pp

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 41, pp. 193-197

  2. MOOC: valoración de un futuro

    RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, Vol. 21, Núm. 2, pp. 219-241

  3. Semántica social del riesgo: una aproximación cualitativa

    Política y sociedad, Vol. 55, Núm. 1, pp. 235-256

2017

  1. Bruno Latour: Lecciones de Sociología de las Ciencias. Barcelona: Arpa.

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 38, pp. 179-181

  2. Consumo cultural e igualdad: la exclusión cultural

    Informe sobre el estado de la cultura en España: igualdad y diversidad en la era digital [ICE-2017] (Fundación Alternativas), pp. 49-63

  3. De la noche electoral al amanecer de la demoscopia

    RES. Revista Española de Sociología, Vol. 26, Núm. 3, pp. 117-121