Department: Filología Inglesa, Francesa y Alemana

Area: French Philology

Research group: TEI Texto e Imagen

Email: montesvicente@uniovi.es

Doctor by the Universidad de Oviedo with the thesis La influencia de la épica africana occidental en "L'etrange destin de Wangrin" de Amadou Hampâté Bâ 2012. Supervised by Dr. Carmen Fernández Sánchez.

Vicente E. Montes Nogales es doctor en Filología Francesa y profesor titular de la Universidad de Oviedo. Su línea de investigación se centra en las literaturas orales de África occidental y en la literatura de inmigración producida por autores de esa vasta área del continente africano y de su diáspora. Ha publicado artículos en algunas de las más importantes revistas españolas y extranjeras del ámbito francófono, reseñas, capítulos de libros en importantes editoriales y las monografías La memoria épica de Amadou Hampâté Bâ (2015) y Literaturas orales africanas, de África occidental a España (2020), en las editoriales Peter Lang y Pórtico, respectivamente. Además, ha participado en la edición de 3 libros en los que se analizan principalmente cuestiones solidarias e identitarias que surgen en las literaturas africanas, como Manifestaciones africanas de la solidaridad: textos literarios y variedad de contextos (2024), y en la edición de 2 números de revista: “Figures de l’étranger à l’aune du cosmopolitisme”, en Çédille, revista de estudios franceses (n.º 21, monografía 14) y "La solidaridad en las letras africanas: apoyo, vinculación afectiva y resistencia" (Solidarity in African literature: Sustenance, Bonding and Resistance) en Africanías. Revista de Literaturas. Las investigaciones de Montes Nogales no solo han sido publicadas en revistas científicas del ámbito literario, sino en otras que pertenecen al ámbito de la sociología, por abordar cuestiones relativas a la inmigración de determinados grupos sociales y a su relación con sus compatriotas migrantes en Europa, como Estudios de Asia y África (“La tradición maliense en Recas: las funciones sociales de un griot bambara”), o concernientes a los procesos iniciáticos de ciertas etnias, como Revista de dialectología y tradiciones populares (“La iniciación fulani a través de los relatos iniciáticos recopilados por Amadou Hampâté Bâ”). Por otra parte, es guionista y traductor de la colección de DVD “Escritores africanos”, que tiene como objetivo principal difundir la variada literatura del continente africano. Esta colección se compone por el momento de 22 DVD que se encuentran en la Biblioteca Nacional de España y en el Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo, pero también se puede consultar en YouTube. Ha coordinado el I y el II Congreso Internacional de Literaturas Africanas” (2021 y 2023) y el XXV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC) (2025). Además, ha integrado diversos comités científicos. Por último, ha formado parte del equipo investigador de 7 proyectos de investigación, entre ellos los dos últimos “Voces y miradas literarias en femenino: construyendo una sociedad europea inclusiva" (PID2019-104520GB-I00) y “Viajar por mundos: narrativas de solidaridad y coaliciones en la escritura y representación contemporáneas / World-travelling: Narratives of Solidarity and Coalition in Contemporary Writing and Performance” (PID2021-127052OB-I00).