Department: Explotación y Prospección de Minas

Area: Cartographic, Geodetic and Photogrammetric Engineering

Research group: CEGE Civil, Environmental and Geomatics Engineering Research Group

Was part of these groups:

Email: callende@uniovi.es

Doctor by the Universidad de Oviedo with the thesis Evaluación de la contaminación ambiental por polvo de zonas destinadas a vertederos y escombreras, utilizando modelos tridimensionales reales obtenidos mediante técnicas cartográficas y modelos computacionales 2010. Supervised by Dr. Ángel Javier Toraño Álvarez, Dr. Malcolm Richard Gent, Dr. Susana Torno Lougedo.

Cristina Allende Prieto (CAP) (Scopus: h-index = 3 with 10 publications in the last 10 years): Profesora Contratada Doctora at the Cartographic and Geodesic Engineering and Photogrammetry, member of the CEGE Research Group. Profesora e Investigadora de la Universidad de Oviedo, directora de la Cátedra EXCADE de esta Universidad y Coordinadora del Grado en Ingeniería Geomática, he desarrollado una trayectoria investigadora orientada a la utilización y explotación de herramientas de teledetección para la monitorización del humedad del suelo, la gestión del agua y el desarrollo urbano sostenible, fundamental para abordar los desafíos que plantea la planificación hidrológica eficiente. A través de sus investigaciones, ha demostrado la capacidad de aplicar tecnologías avanzadas, como sistemas LiDAR para la generación y análisis de Modelos Digitales de Superficie (DSM) de alta resolución. Estos modelos son esenciales para simular dinámicas hidrológicas complejas y para identificar áreas críticas que requieren soluciones específicas, mejorando así la capacidad predictiva ante eventos climáticos extremos. La integración de estos datos con información radar y espectral, así como la experiencia en la calibración de índices topográficos, permite contribuir a un un enfoque integrado que maximice la eficiencia de estas infraestructuras y potencie su impacto positivo en términos de sostenibilidad, biodiversidad y resiliencia al cambio climático. Mi producción académica abarca una amplia variedad de áreas de investigación. En ciencias Ambientales tengo 3 publicaciones relacionadas con temas como la gestión de recursos hídricos y la reducción de emisiones de partículas. En Ciencias de la Computación cuento con 2 trabajos que combinan herramientas tecnológicas y métodos de modelado par abordar problemas ambientales. También he contribuido al ámbito de la Ingeniería de Minas con una publicación que explora la aplicación de modelos numéricos en ventilación minera, siendo el trabajo más citado hasta la fecha con un total de 83 citas. Dentro de la categoría Tecnología de los alimentos tengo 3 publicaciones que incluyen innovaciones para la detección de bacterias en industrias sanitarias y alimentarias aplicando técnicas Geomáticas de Teledetección.