Department: Psicología

Area: Personality, Psychological Assessment and Treatment

Research group: GID Grupo de Investigacion sobre Discapacidad

Email: gomezlaura@uniovi.es

Doctor by the Universidad de Salamanca with the thesis Evaluación de la calidad de vida en servicios sociales validación y calibración de la escala GENCAT 2010. Supervised by Dr. Benito Arias Martínez, Dr. Miguel Ángel Verdugo Alonso.

Es Doctora Europea en Psicología por la Universidad de Salamanca (Premio Extraordinario de Doctorado), Catedrática en la Universidad de Oviedo y Profesora invitada en HoGent (Bélgica) desde 2017. Su línea preferente de docencia e investigación se centra en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, si bien también se extienden a otros colectivos en riesgo de exclusión social. Es Premio Infanta Cristina 2010 de investigación, primer Premio AMPANS 2014 de investigación en discapacidad intelectual, Premio Young Researcher en 2012 y Stevens-Saphiro Award en 2016 por la International Association for the Scientific Study of Intellectual and Developmental Disabilities, International Award 2015 y Fellow desde 2021 por la American Association on Intellectual and Developmental Disabilities. Es investigadora principal del Grupo de Investigación sobre Discapacidad de la Universidad de Oviedo. Coautora de varios instrumentos de evaluación de la calidad de vida para distintos colectivos en situación de riesgo de exclusión social (Escala KidsLife, CAVIDACE, Gencat, San Martín, Fumat, INICO-FEAPS, AUTODDIS, #YoTambién Tengo Derechos) y cuenta con más de un centenar de publicaciones y más de doscientas contribuciones en congresos internacionales. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos competitivos y contratos financiados por entidades públicas y privadas que han tenido en su mayoría la finalidad última de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Su trabajo ha contribuido a avanzar en el desarrollo y validación de instrumentos de evaluación en colectivos en riesgo de exclusión social, desarrollar modelos conceptuales y de medida, mejorar el conocimiento y el sobre las necesidades y derechos de, así como en la mejora de la calidad de vida de este sector de la población. Dispone de 2 sexenios de investigación reconocidos y cuenta con una alta participación en contratos y convenios de transferencia.   Es miembro de distintas asociaciones académicas y profesionales internacionales, entre las que destacan el INICO (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, Universidad de Salamanca), la Asociación Americana sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAIDD), la Asociación Internacional para el Estudio Científico de la Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (IASSIDD) y la International Society for Quality of Life Studies (ISQOLS). Es miembro del Advisory Board de EQUALITY-Research Collective (HoGent, Bélgica). Editora Jefa de Psicothema (Q1 WOS JCR) y Editora Asociada de Research in Developmental Disabilities (Q1 WOS JCR), miembro del comité editorial de Clínica y Salud (Q4 WOS JCR), Siglo Cero (Q2 Scopus), Revista Española sobre Discapacidad (ESCI WOS) y Aula abierta (ESCI WOS). Revisora ad hoc en numerosas revistas indexadas en WOS JCR y revisora regular de proyectos para la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), para becas posdoctorales de la Research Foundation - Flanders (Fonds Wetenschappelijk Onderzoek - Vlaanderen) y de investigación para la AAIDD.