Publicaciones en las que colabora con PEDRO LORCA FERNANDEZ (16)

2017

  1. Factores que contribuyen a la implantación del comercio electrónico con consumidores (B2C) por las empresas manufactureras

    Contabilidad, auditoría y empresa en una economía global: en homenaje al prof. Dr. D. Pedro Luengo Mulet (Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Servicio de Estudios), pp. 366-387

2014

  1. Supuestos de análisis de los estados financieros

    Ediciones de la Universidad de Oviedo

2012

  1. Does gender affect business profitability? The case in a region of Spain

    Global Business and Economics Review, Vol. 14, Núm. 3, pp. 178-195

  2. Mujer y empresa en Asturias

    Ediciones de la Universidad de Oviedo

2010

  1. El Programa de Acción Tutorial como complemento de la acción docente en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

    Educade: revista de educación en contabilidad, finanzas y administración de empresas, Núm. 1, pp. 5-19

2008

  1. Los requisitos de información contable en el Código de Comercio de 1885 durante el siglo XIX

    Nuevos estudios sobre historia de la contabilidad. Orare et rationem reddere: ponencias y comunicaciones presentadas en el III Encuentro de trabajo celebrado en el monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos con ocasión de su Milenario. 28, 29 y 30 de junio de 2001

2003

  1. La comunicación de la información contable a través de internet: el papel de XBRL

    Anales de economía aplicada 2003

  2. Las NIC/NIIF: un mayor dinamismo en el ordenamiento contable español

    Estudios académicos de contabilidad: en homenaje a D. José Rivero Romero (Universidad de Murcia), pp. 771-788

  3. Principales obstáculos de la investigación empírica en contabilidad de gestión

    Anales de economía aplicada 2003

  4. ¿Cómo avanzar en la investigación empírica en contabilidad de gestión?

    Revista iberoamericana de contabilidad de gestión, Vol. 1, Núm. 2, pp. 123-145

2002

  1. Algo de luz en el laberíntico entramado contable europeo

    Revista de Estudios Europeos, Núm. 30, pp. 3-22