Saila: Historia del Arte y Musicología

Eremua: Artearen Historia

Ikerketa taldea: TEI Texto e Imagen

E-maila: raquelaa@uniovi.es

Web-orri pertsonala: https://uniovi.academia.edu/RAlonso

Doctora por la Universidad de Oviedo con la tesis El arte de los Franciscanos y las Clarisas en Asturias de la fundación a la desamortización 1994. Tesiaren zuzendaria Dr/a. María Soledad Álvarez Martínez.

Raquel Alonso Álvarez es licenciada y doctora en Historia del Arte y profesora titular de universidad. Durante la realización de su tesis doctoral, fue becaria de la Universidad de Oviedo y del Centro Interuniversitario di Studi sul Francescanesimo (Universidad de Perugia). Disfrutó a continuación de una becaposdoctoral en la Universidad François Rabelais de Tours. Ha realizado estancias de investigación en el St. John's College de la Universidad de Cambridge y l’École Pratique des Hautes Études (Paris). Es editora científica de la revista Territorio, Sociedad y Poder de la Universidad de Oviedo. Forma parte de los grupos de investigación Episcopus, Society for the Study of Bishops and Secular Clergy in the Middle Ages, CARE-Hispania (Corpus Architecturæ Religiosæ Europeæ saec. IV-X) y es miembro de honor de SEIFMAR (Société d’Études Interdisciplinaires sur les Femmes au Moyen Âge et à la Renaissance). Es investigadora responsable del grupo de la Universidad de Oviedo Texto e Imagen. Ha participado en varios proyectos de investigación, los últimos dedicados al estudio de la aristocracia hispánica, las consuetas catedralicias de la Corona de Aragón y la arquitectura hispánica entre los siglos IV y X. En la actualidad colabora con el proyecto “Paisajes espirituales”, adscrito a la Universidad de Barcelona. Ha dirigido varias tesis doctorales sobre conjuntos fuenrarios, sarcófagos medievales reutilizados y el tesoro de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. En la actualidad, dirige trabajos doctorales sobre las manifestaciones visuales macabras, las Cantigas de Santa María y las celebraciones litúrgicas en México. Ha participado en seminarios de posgrado en l’École Pratique des Hautes Études, l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, el Colegio de España en París, la Universidad Federal de Rio de Janeiro y la Universitata Autònoma de Barcelona. Ha publicado dos libros, el más reciente una monografía sobre el monasterio de Cañas (La Rioja) y numerosos capítulos en libros y artículos, los últimos en Locus amœnus, Medievalia, Pyrenæ, Semata, Anuario de Estudios Medievales y Hortus Artium Medievalium. Sus investigaciones se dedican a la arquitectura monástica, los monasterios femeninos, las reliquias, los sistemas de propaganda y representación regios y la historiografía, siempre dentro del ámbito de la Antigüedad Tardía y la Edad Media, así como a nuevos métodos de investigación en Historia del Arte. En la actualidad realiza una monografía sobre el obispo Pelayo de Oviedo.