Publicaciones (22) Publicaciones de ROSA PERALES PIQUERES

2022

  1. El impulso artístico de Hernán Cortés y sus iniciativas arquitectónicas en la Nueva España

    Encuentros y desencuentros. América entre dos fuegos, 1521-1821 (Ariadna Ediciones), pp. 337-360

  2. El paisaje en la obra de Rosa Blanca Perales

    Rolde: Revista de cultura aragonesa, Núm. 181, pp. 88-91

  3. El proyecto eclesiástico del licenciado Lorenzo Lebrón y los referentes artísticos de las capillas hospitalarias e iglesias fundacionales de vasco de Quiroga

    El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI (Laborum), pp. 195-212

  4. Formas pictóricas y de representación de la diplomacia europea en tiempos de Carlos V

    Diplomacia en los mundos de Carlos V: negociación y diálogo (Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste), pp. 177-206

2021

  1. Iniciativas de Hernán Cortés en el desarrollo de la arquitectura civil en la Nueva España

    IMPARILITAS: homenaje a la profesora Fátima Halcón (Los papeles del sitio), pp. 67-92

  2. Las Instituciones del Patrimonio:: Museos, Archivos, Bibliotecas, Consorcios, Fundaciones y Asociaciones, Institutos, Universidades y Centros de Investigación

    Recursos turísticos, territorio y sociedad en Extremadura: catalogación, nuevos usos y perspectivas (Servicio de Publicaciones), pp. 187-210

  3. Plástica del imaginario americano en la cartografía del siglo XVI: mitología, monstruos y criaturas fantásticas

    Carlos V y el mar: el viaje de circunnavegación de Magallanes-Elcano y la era de las especias (Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste), pp. 333-363

  4. Ángel Rubio y Muñoz-Bocanegra y los mapas de toponimia extremeña en la Feria Iberoamericana de Sevilla de 1929

    Extremadura y América: emocionario y breves notas previos a un estudio histórico (Servicio de Publicaciones), pp. 93-128

2020

  1. Hernan Cortés y la iconografía de los Austrias en México: la obra de arte como expresión de la historia

    Hernán Cortés en el siglo XXI: V Centenario de la llegada de Cortés a México

  2. Juan de Ovando y Godoy impulsor de la cosmografía americana

    La gobernación espiritual de las Indias (Tecnigraf editores), pp. 113-132

  3. La doctrina institucional de los Austrias en el imaginario pictórico de las capillas hospitales en los pueblos fundacionales de Vasco de Quiroga: El modelo de la Inmaculada Concepción

    Liño: Revista anual de historia del arte, Núm. 26, pp. 31-42

  4. La malinche :: Mito y realidad de una mujer a través de las artes

    La mujer en la Europa Renacentista y en el Nuevo Mundo (Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste), pp. 243-270

  5. La pintura de historia en las academias hispanas del siglo xix: la visión de la conquista como temática artística en México

    Universitas. Las artes ante el tiempo: XXIII Congreso Nacional de historia del arte Universidad de Salamanca 17 al 20 de Mayo, 2021

2019

  1. Propaganda o relato: visión estética de Hernán Cortés a través de la iconografía barroca de los Austrias

    Barroco de ambos mundos. Miradas desde Puebla (Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)), pp. 223-243

2018

  1. Aproximaciones del imaginario americano en artistas y viajeros europeos a México en el siglo XIX. Breve apunte sobre las mujeres viajeras

    Norba: Revista de arte, Núm. 38, pp. 87-107

  2. La imagen pintada y el alegato evangelizador en los espacios conventuales

    Los Conventos del siglo XVI de Puebla y Morelos: patrimonio Cultural Mundial (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México), pp. 139-162

  3. La mirada artística. La experiencia de arte en femenino a través de las Facultades de Bellas Artes

    La formación artística: creadores, historiadores, espectadores

  4. Los Conventos del siglo XVI de Puebla y Morelos: patrimonio Cultural Mundial coord.

    Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México

2017

  1. El MEIAC, impulsor del arte iberoamericano en España a finales del siglo XX

    Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, Núm. 12, pp. 58-71

  2. Museo Internacional del Barroco: vanguardia

    485 aniversario Fundación Puebla, 1531 (EDAF Editorial), pp. 156-169