De gremios a pósitosasociaciones de pescadores en el cantábrico (1864-1919)

  1. IVER MEDINA, PAZ
Dirigida por:
  1. Imilcy Balboa Navarro Director/a
  2. Jorge Uría González Director

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 22 de enero de 2024

Tribunal:
  1. José Antonio Piqueras Arenas Presidente/a
  2. Susana Serrano Abad Secretario/a
  3. Joaquín Ocampo Suárez-Valdés Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 831420 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Este trabajo investiga la situación de los pescadores artesanales de Asturias, Cantabria y el País Vasco y sus asociaciones durante el último tercio del siglo XIX y las primeras dos décadas del siglo XX, esto es, tras la disolución oficial de los gremios de mareantes en 1864 y previamente a la difusión de los pósitos de pescadores a partir de 1919. Se estudia la composición, organigrama y funciones de las asociaciones, así como la evolución económica del sector y aspectos socioculturales de las comunidades de pescadores. Se aborda el impacto y las consecuencias de la modernización y de las innovaciones técnicas en la pesca. Destacan las estrategias adoptadas para la defensa de los intereses, así como los conflictos de naturaleza sociolaboral que se produjeron en el seno de la flota pesquera tradicional. Se tratan aspectos legislativos y las diversas iniciativas de corte regeneracionista realizadas sobre el colectivo.