Validación experimental de un convertidor resonante aislado para sistemas auxiliares en un tren

  1. Giles Vieyra, Joan Elias 1
  2. Rodríguez Alonso, Alberto 1
  3. Hernando Álvarez, Marta María 1
  4. Sebastián Zúñiga, Francisco Javier 1
  5. Zelaa, B.
  6. Aguirre J.
  7. Castro, A.
  8. Bermejo, J. M.
  9. Ortega, D.
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Actas:
XXX edición del Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI’23)

Año de publicación: 2023

Congreso: Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación, SAAEI'23 (30º. 2023. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este artículo se propone la validación ensimulación y de forma experimental de un convertidor resonantecomo solución a las necesidades en los sistemas auxiliares de untren. Se utiliza un convertidor resonante serie del tipo LLC, yaque cuenta con características interesantes para este tipo deaplicaciones, tales como, el aislamiento galvánico, una buenadensidad de potencia y altas eficiencias debido a su conmutaciónsuave. Sin embargo, el bus de CC generado por la catenaria ensistemas ferroviarios tiene grandes variaciones de tensión, lo queafecta significativamente el desempeño del convertidorresonante. En este artículo se realiza una tabla comparativacualitativa de diferentes topologías de convertidores aislados,algunos con convertidores pre-reguladores y otros consemiconductores de Carburo de Silicio (SiC). En este artículo, sepropone el uso de un convertidor en lazo cerrado como preregulador, que regula su tensión de salida, conectado alconvertidor resonante que se encuentra en lazo abiertotrabajando cerca de su frecuencia de resonancia. La propuestade solución es probada tanto en simulación comoexperimentalmente con la finalidad de comparar los resultadosy validar el funcionamiento esperado.

Información de financiación

Este trabajo ha sido financiado por la Fundación para lainvestigación Científica y Técnica (FICYT) a través delproyecto SV-PA-21-AYUD/2021/51931 y por la UE a través del proyecto UE-23-POWERIZED-101096387.

Financiadores

    • SV-PA-21-AYUD/2021/51931
    • UE-23-POWERIZED-101096387