Evaluación de la viabilidad de explotaciones mineras en el interior de parques periurbanos

  1. Martínez Huerta, Gemma Marta
  2. Prado Pereiro, Aida
  3. Llera Valdés, C. M.
  4. Romano, Jorge O.
Libro:
X Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Valencia, 13-15 Septiembre 2006. Actas

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 84-9705-987-5

Año de publicación: 2006

Páginas: 494-500

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (10. 2006. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los parques periurbanos son espacios naturales situados en las cercanías de las ciudades cuyo propósito es atender a las necesidades recreativas de la población, así como mantener zonas protegidas de la explotación urbanística. Este propósito es considerado por algunos incompatible con la imagen que se tiene de las canteras que, debido a la necesidad de minimizar gastos de transporte, no es extraño encontrarlas en las proximidades de las aglomeraciones urbanas. No obstante la finalidad de los parques es mantener las actividades realizadas en el entorno con el fin de no alterar la economía y usos preexistentes. Aparentemente el disfrute lúdico y la explotación minera, con sus grandes alteraciones del paisaje, pueden parecer antagonistas. Un caso claro es el futuro parque periurbano del Monte Naranco (Oviedo), actualmente en proceso de creación y en el cual existen hasta 4 explotaciones mineras, con un evidente impacto paisajístico. El presente trabajo realiza un recorrido al impacto de las actividades mineras en el interior de parques periurbanos, su legalidad y conveniencia y valora las alternativas existentes para compatibilizar o sustituir estas actividades, aplicando las soluciones al caso del parque antes citado, marco sobre el que se realiza la actuación. En el artículo se explicará el procedimiento llevado a cabo, que parte de una identificación de las canteras existentes en la zona, acompañada de la cartografía actualizada y continúa con un estudio producción anual y la vida útil de las explotaciones, buscando las oportunidades de mejora en consonancia con los objetivos marcados por la Administración regional en el plan territorial especial del parque periurbano. Se obtiene como conclusión que la óptima realización de este tipo de proyectos no sólo garantiza la viabilidad económica de las explotaciones, sino que también mejora el grado de satisfacción de Administraciones regionales y asociaciones vecinales.