Compromiso Laboralevaluación y factores moduladores
- Prieto Díez, Francisco
- José Muñiz Fernández Director
- Marcelino Cuesta Izquierdo Director
Defence university: Universidad de Oviedo
Fecha de defensa: 21 July 2023
- Paloma González Castro Chair
- Elena García Vega Secretary
- Paula Elosua Oliden Committee member
- Luis Manuel Lozano Fernández Committee member
- Eduardo Fonseca Pedrero Committee member
Type: Thesis
Abstract
El compromiso es un factor importante en la gestión de las organizaciones por su influencia en el grado de eficacia y competitividad de las mismas. El compromiso de las personas con el trabajo está relacionado positivamente con el desempeño laboral por lo que es considerado un concepto positivo. En general, el concepto compromiso se refiere al vínculo que surge de una persona hacia alguien o algo, a la identificación o involucramiento de un individuo con una actividad o con una organización. Mientras que desde la empresa se buscan evidencias de la repercusión del compromiso del empleado en términos de productividad, satisfacción del cliente, ventas, deseo de permanencia en la organización, etc.; la academia ofrece diferentes aproximaciones relacionándolo con el rol desempeñado en el trabajo, con la naturaleza enérgica y positiva del compromiso (opuesta al burnout), con la influencia de ciertos recursos y la relación con la organización a la que pertenece. Se ha definido como un constructo con componentes cognitivos, conductuales y emocionales asociados al desempeño. El principal objetivo de esta Tesis doctoral es generar y validar un nuevo instrumento de medida del compromiso laboral en español. Una Escala de Compromiso Laboral (ESCOLA) que permita evaluar el compromiso en personas que trabajan tanto por cuenta ajena (asalariados) como en emprendedores y trabajadores por cuenta propia. Para alcanzar este objetivo se realizó una revisión de la literatura científica y de las dimensiones utilizadas en su evaluación y se planteó un modelo de compromiso basado en la participación efectiva, implicación y emoción positiva generada con la actividad laboral. Se revisa la literatura que relaciona el compromiso con factores personales y factores del contexto laboral; se estudian esas relaciones en busca de criterios de validez del instrumento de medida y se investiga la repercusión de ciertas variables en la predicción del compromiso laboral atendiendo a variables personales como rasgos de personalidad, características sociodemográficas y a otras características del contexto laboral. Los resultados muestran unas excelentes propiedades psicométricas de la escala ESCOLA con una estructura esencialmente unidimensional. Se cumple la invarianza de medida de la escala en función del género, de la edad y de la condición laboral (ser trabajador por cuenta propia/emprendedor o ser trabajador por cuenta ajena). ESCOLA muestra diferencias estadísticamente significativas en función de la condición laboral evidenciando puntuaciones más elevadas en compromiso laboral por parte de los emprendedores y trabajadores por cuenta propia. Respecto al estatus laboral, se encuentran diferencias entre trabajadores con puestos directivos o con función de mando frente a trabajadores cualificados sin dicha función de mando, mostrándose una relación positiva entre el compromiso laboral y el nivel jerárquico. Se evidencia mayor capacidad predictiva del compromiso laboral a través de la relación positiva con rasgos específicos de la personalidad emprendedora más que con los rasgos generales de personalidad. El compromiso laboral evaluado con ESCOLA tiene una correlación elevada con los rasgos: autonomía, innovación y motivación de logro; así como con la felicidad personal (como variables personales); correlaciona también con la felicidad laboral y el clima organizacional percibido (como variables del contexto laboral) mostrándose como variables estadísticamente significativas para explicar el compromiso de los trabajadores. En búsqueda de otras posibles relaciones, el clima organizacional mostró un papel moderador en la relación de la autonomía con el compromiso laboral de las personas. Con la presente Tesis Doctoral se han identificado aspectos que podrían ser relevantes para potenciar el compromiso en el contexto laboral.