Gen 15 estimulado por interferón, nexo común del daño vascular en la hipertensión, la obesidad y los aneurismas aórticos

  1. María González Amor
  2. Ana B. García Redondo
Revista:
Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

ISSN: 1697-4298 0034-0618

Año de publicación: 2022

Volumen: 88

Número: 2

Páginas: 149-185

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

Resumen

La hipertensión y la obesidad son importantes problemas de salud en todo el mundo con notables consecuencias sobre la morbilidad y la mortalidad. De hecho, tanto la hipertensión como la obesidad son importantes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. La disfunción endotelial, el remodelado vascular y las alteraciones en la mecánica vascular son aspectos comunes del daño vascular en la hipertensión, la obesidad y los aneurismas. Durante las últimas décadas, se ha demostrado la importancia de la inflamación de bajo grado en el daño vascular asociado a las enfermedades cardiovasculares. Dicha inflamación se caracteriza por la acumulación de células inflamatorias en la vasculatura, así como por el aumento de citoquinas proinflamatorias locales y circulantes. Por tanto, la identificación de nuevos mediadores inflamatorios implicados en dicho daño se ha convertido en un área de investigación muy importante. El interferón-γ (IFNγ) o el factor de necrosis tumoral-α (TNFα) son importantes citoquinas implicadas en el daño vascular asociado a la hipertensión. Además, se acepta que el TNFα es un mediador clave implicado en la resistencia a la insulina y el daño vascular observado en la obesidad. Ambas citoquinas inducen la expresión del gen 15 estimulado por interferón (ISG15), una proteína similar a la ubiquitina que induce una modificación postraducional reversible (ISGilación) y que también puede secretarse como forma libre. Las funciones de ISG15 están principalmente relacionadas con la respuesta inmune frente a infecciones, sin embargo, podría ser también una interesante nueva diana del daño cardiovascular.