Revisión y estudio de los materiales del Castro de Arancedo (El Franco, Asturias)

  1. Marín Suárez, Carlos
Revista:
Férvedes: Revista de investigación

ISSN: 1134-6787

Año de publicación: 2008

Número: 5

Páginas: 297-306

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Férvedes: Revista de investigación

Resumen

El presente estudio parte de la revisión de los materiales arqueológicos, en su mayor parte inéditos, obtenidos durante las excavaciones de los años 50 en el castro de Arancedo (El Franco, Asturies), dirigidas por el profesor Jordá Cerdá. El estudio de las estructuras allí exhumadas y el análisis de los mencionados materiales arqueológicos, principalmente cerámicos, bajo la metodología de las Cadenas Tecnológico Operativas (CTO), nos permitirá reinterpretar la secuencia cultural del yacimiento y proponer un origen del mismo al menos en la Segunda Edad del Hierro, frente a la tradicional adscripción a época romana. Además, gracias al estudio contextual de la cultura material exhumada en este castro podremos aventurar ciertas interpretaciones sociales, como es el estudio espacial de ciertas artesanías y actividades de mantenimiento. Además, la comparación del lote cerámico prerromano de Arancedo con los de otros castros del occidente cantábrico nos permitirá realizar un estudio regional de las diferentes tradiciones tecnológicas cerámicas. En última instancia se presenta una reflexión sobre el profundo cambio ontológico que supuso la romanización en las sociedades segmentarias cantábricas.