Modelos de masculinidad en las Vidas paralelas de Plutarco. Variaciones de lo masculino en la antigüedad clásica

  1. Méndez Santiago, Borja
Dirigée par:
  1. Rosa María Cid López Directrice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 25 février 2022

Jury:
  1. Aurelio Pérez Jiménez President
  2. Carla Rubiera Cancelas Secrétaire
  3. Lucía Rodríguez-Noriega Guillén Rapporteur
  4. Ana Iriarte Goñi Rapporteur
  5. Timothy E. Duff Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Esta tesis doctoral pretende explorar la intersección de las categorías de "masculinidad" y "edad" dentro de la que es, sin duda alguna, la más extensa e influyente colección de biografías de toda la antigüedad, las Vidas paralelas escritas por Plutarco de Queronea desde finales del siglo I d. C. hasta su fallecimiento durante el reinado de Adriano, en torno al año 125. El trabajo se inicia con una serie de capítulos de índole metodológica que pretenden transmitir unas informaciones mínimas acerca de la historia de género y las masculinidades, la vida y la obra de Plutarco, y la recepción de esta última desde la propia antigüedad hasta llegar a nuestros días. La primera parte de este estudio, en definitiva, busca proponer una nueva línea de indagación dentro de los estudios actuales dedicados a la obra de Plutarco. Así, uno de nuestros principales objetivos será destacar que, con independencia del grado de validez histórica que se quiera otorgar a las obras del queronense -cuestión muy discutida incluso en la actualidad-, las mismas pueden ser utilizadas, con gran provecho, de cara a extraer unas informaciones que nos ayuden a conocer mejor cómo era concebida la masculinidad dentro de las sociedades históricas abordadas por Plutarco, desde la Esparta de tiempos de Licurgo hasta la Roma de época tardorrepublicana e imperial.