Dinámicas poblacionales en la provincia de AlmeríaUna aproximación a la despoblación rural en la costa mediterránea

  1. Rodríguez Soler, RocÍo
Dirigida por:
  1. José Joaquín García Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 21 de julio de 2023

Tribunal:
  1. David Angel Asmat Campos Presidente/a
  2. Laura Piedra Muñoz Secretario/a
  3. Patricia Suárez Cano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 819267 DIALNET lock_openriUAL editor

Resumen

La despoblación rural ha sido objeto de creciente interés científico en los últimos años. En el caso de España, desde mitad del siglo XX se produjo una creciente dualidad. Por una parte, un aumento de población en las capitales y zonas costeras, y, por otro lado, un declive en el interior del país. Sin embargo, incluso en zonas de costa que aparentemente han visto aumentada su población, se pueden identificar procesos de despoblación rural, como es el caso de la provincia de Almería. El objetivo principal de esta investigación es estudiar y explicar los procesos de despoblación rural de la provincia de Almería, la cual ha experimentado un crecimiento desigual en las últimas décadas. Dicha provincia se distingue de otras del sur de España por su historia de emigración y despoblación anterior a la década de 1950. Para lograr los objetivos de la investigación, se ha realizado un estudio demográfico desde mediados del siglo XIX y un análisis de variables utilizadas en investigaciones anteriores sobre despoblación desde finales del siglo XX. La metodología empleada incluye análisis exploratorios-descriptivos, correlaciones, estudios de caso de dos municipios, mapas, análisis paramétricos y no paramétricos, análisis de clúster y análisis de regresión lineal. Los resultados muestran la dependencia histórica de Almería con los mercados internacionales y su impacto en el comportamiento demográfico. Además, se identifican varias variables que muestran diferencias significativas entre los municipios almerienses que han ganado o perdido población en el periodo 1998-2019. Se concluye que, entre otras medidas, la mejorar transporte público interprovincial podría ser una acción clave para revertir o disminuir los procesos de despoblación rural y las crecientes disparidades demográficas provinciales.