La recomposition du territoire "à la bolivienne"l´invention d´un nouveau mode de gouvernance démocratique?

  1. Delfour, Christine
Revista:
Pandora: revue d'etudes hispaniques

ISSN: 1632-0514

Año de publicación: 2010

Número: 10

Páginas: 53-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pandora: revue d'etudes hispaniques

Resumen

En Bolivia, la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) aprobada por Referendum en febrero de 2009 no sólo transforma el Estado, las instituciones, rediseñando la organización política, social, económica y cultural del país impuesta en el momento de la Independencia de Bolivia (1825), sino reconfigura el territorio de tal forma que cuestiona, radicalmente, el papel de cada uno de los socios territoriales (Estado, región, departamento, provincia, municipalidad). Esta recomposición de los espacios y de los poderes no se puede realizar en el marco de los antiguos sistemas jerárquicos donde podía el poder central organizar los territorios en un sistema « descendiente ». Hoy día, Bolivia está inventando nuevos modos de gestión que implican un número mucho más importante de actores, a diferentes niveles territoriales con un método sustentado en la participación de los actores. Finalmente, este nuevo modelo no implica una reducción de los conflitos ni de las tensiones sino que obliga a buscar modos innovadores de regulación, o sea nuevas modalidades de gobernanza en un marco democrático.