Reconstrucción topográfica del paleoglaciar del valle del río Miera (Cantabria) durante el último máximo glaciar local

  1. Laro Incera Sañudo 1
  2. Laura Rodríguez-Rodríguez 1
  3. Montserrat Jiménez-Sánchez 1
  1. 1 Departamento de Geología. Universidad de Oviedo. Oviedo
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2023

Número: 74

Páginas: 51-54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Este estudio presenta una revisión de la cartografía geomorfológica del valle del río Miera (Cantabria, N España) con dos objetivos: 1) conocer la distribución de las formas de origen glaciar en el Alto Miera (Cantabria) y 2) reconstruir cuantitativamente la máxima extensión ocupada por el hielo durante el máximo avance glaciar local y estimar la altitud de su paleolínea de equilibrio glaciar mediante diversos métodos. La reconstrucción presentada indica que el glaciar alcanzó una superficie de 6.5 km2, distribuida a cotas comprendidas entre los 1564 m y los 560 m. La lengua de hielo alcanzó una longitud de más de 6 km y un espesor máximo de 128 m. La línea de equilibrio glaciar se habría situado entre 1001 m y 951 m.