La divulgación del patrimonio geológico como herramienta de sensibilización de la sociedad hacia el riesgo geológico

  1. Viola Bruschi
  2. Miguel A. Sánchez Carro 1
  3. Gustavo Gutiérrez 2
  4. Germán Flor-Blanco 3
  1. 1 Dpto. de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales (Grupo Geología Aplicada), ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria. Santander
  2. 2 Asociación Costa Quebrada. Soto de la Marina, Cantabria
  3. 3 Departamento de Geología, Universidad de Oviedo, UNESCO IGCP Group 725 Forecasting coastal change. Oviedo
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2023

Número: 74

Páginas: 87-90

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Propuesta para la elaboración de paneles divulgativos, cuyos contenidos se centran fundamentalmente en la divulgación de la peligrosidad y riesgo geológico asociados a los procesos de retroceso de los acantilados, en dos playas que son importantes focos de atracción turística. Los paneles han sido elaborados sobre la base de datos de retroceso costero y para su colocación en los accesos a dos playas ubicadas en Costa Quebrada aspirante Geoparque. El objetivo de la presente contribución es proporcionar a la sociedad un mayor conocimiento y una mayor sensibilización ante el patrimonio geológico y los procesos que determinan su evolución, obteniendo de esta forma una importante disminución del factor de exposición y una visión más amplia del riesgo geológico.