Capital psicológico como mediadorel papel del liderazgo

  1. Leonor Emilia Delgado Abella 1
  2. Miguel Ángel Mañas 2
  3. Pedro Díaz Funez 3
  1. 1 Doctora en Salud, Psicología y Psiquiatría de la Universidad de Almería (España). Psicóloga y magíster en Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes. Profesora asociada y líder del grupo de investigación en Psicología Social, Organizacional y Criminológica en la Universidad El Bosque. Integrante del grupo de investigación IPTORA. Investigadora asociada MinCiencias
  2. 2 Doctor en Psicología Social, del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos de la Universidad de Almería. Investigador principal del grupo de investigación IPTORA. Estancias en Alemania, Holanda, Reino Unido y Polonia. Director del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Almería. Miembro Ordinario de la European Association of Work and Organizational Psychology.
  3. 3 Doctor en Psicología Social, del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos en la Universidad de Almería. Máster en dirección y gestión de RR. HH. y en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Almería. Profesor en la Universidad de Almería desde 2007 hasta la actualidad. Estancia en centro de investigación en comportamiento organizacional (Cincel SAS) en la ciudad de Medellín (Colombia).
Libro:
Retos y avances de la psicología de las organizaciones y del trabajo
  1. María Constanza Aguilar Bustamante (comp.)

Editorial: Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI)

Año de publicación: 2023

Páginas: 68-80

Tipo: Capítulo de Libro