Territorio, ocupación y movilidad de las sociedades del pasado en el término municipal de Rute/Zambra (Córdoba):consideraciones conservacionistas en torno a un proyecto de prospección arqueológica

  1. Luis Manuel Jiménez Cobos 1
  2. Luis Aguilera García 1
  3. María Paz Sanz Nadal 2
  4. Eusebio Jesús Medina-Luque 3
  5. José Alberto Delgado Arcos 4
  6. David Dominguez Fernández 1
  1. 1 Grupo Andaluz de Investigaciones Arqueológicas (GAIA)
  2. 2 Grupo Andaluz de Investigaciones Arqueológicas (GAIA) Museo Arqueológico d’Ontinyent y la Vall d’Albaida
  3. 3 Universidad de Córdoba
    info

    Universidad de Córdoba

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/05yc77b46

  4. 4 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Antiquitas

ISSN: 1133-6609

Año de publicación: 2023

Número: 35

Páginas: 23-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Antiquitas

Resumen

La localidad de Rute se sitúa en el extremo suroriental de la provincia de Córdoba, en la comarca de la Subbética, próxima a los límites con las provincias de Málaga y Granada. El conocimiento histórico de este territorio es debido a cronistas y diferentes investigadores. No obstante, en cuanto a actividades arqueológicas se refiere, el término municipal cuenta únicamente con cuatro actuaciones controladas. Se trata de prospecciones, en su mayoría, que se han venido realizando desde fines de los años ochenta del pasado siglo. Por ello, el equipo de GAIA planteó llevar a cabo el proyecto de confeccionar un dosier actualizado que permita la futura elaboración de la Carta Arqueológica del término municipal de Rute para que dicha localidad pueda contar con este importante instrumento de conocimiento, protección y salvaguarda de su rico patrimonio histórico-arqueológico.