Proyecto “Por quien merece amor”, una aproximación extensionista al cáncer infantojuvenil en el municipio de Ciego de Ávila

  1. Pérez Calleja, Norma Ciríaca
  2. González Díaz, Elena del Carmen 1
  3. Hernández García, Frank 2
  4. Robaina Castillo, José Ignacio 1
  5. Granados del Solar, Maylen 3
  6. Rodríguez García, Sara 2
  1. 1 Facultad de Ciencias Médicas "Dr. José Assef Yara"
  2. 2 Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila Facultad “Dr. José Assef Yara”.
  3. 3 Hospital General Provincial Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola"
Revista:
Mediciego

ISSN: 1029-3035

Año de publicación: 2020

Volumen: 26

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mediciego

Resumen

Introducción: el proyecto “Por quien merece amor” involucró a estudiantes y profesores de las carreras de ciencias médicas en actividades junto a enfermos infantojuveniles de cáncer y sus familiares en el municipio Ciego de Ávila.Objetivo: describir los resultados obtenidos al desarrollar el proyecto extensionista.Métodos: se realizó una investigación observacional descriptiva entre enero de 2014 y diciembre de 2019, que se inició con un análisis documental del proyecto, sus informes de resultados parciales y finales, así como de los programas de estudio de pre y posgrado, los programas y registros de los cursos optativos y otros materiales audiovisuales. Para ello se aplicaron métodos teóricos, y se cumplieron los preceptos éticos establecidos.Resultados: se creó una multimedia, se implementaron audiencias sanitarias, matutinos especiales, divulgación radial, televisiva y en la prensa escrita, y festivales recreativos, entre otras acciones. Se obtuvieron seis premios, entre ellos el anual de salud a estudiantes (2019) y se realizaron comunicaciones científicas en 11 eventos (algunos de carácter internacional) y dos publicaciones en revistas de alto impacto. Se argumentó, además, la propuesta de creación de una consulta multidisciplinaria.Conclusiones: los resultados reconocidos en los premios obtenidos contribuyeron a la educación en salud de los enfermos y familiares implicados, a la preparación científica de los estudiantes y profesionales participantes y se comunicaron en eventos y publicaciones