Un método numérico-experimental para el análisis comparativo de prótesis articulares

  1. Zubizarreta, V.
  2. Rincón, E.
  3. Claramunt Alonso, Rafael Carlos
  4. Ros, A.
Aldizkaria:
Revista de metalurgia

ISSN: 0034-8570

Argitalpen urtea: 2001

Alea: 37

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 269-272

Mota: Artikulua

DOI: 10.3989/REVMETALM.2001.V37.I2.478 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Revista de metalurgia

Laburpena

La dificultad que existe para el análisis de tensiones mecánicas en huesos es elevada debido a sus complejas características mecánicas y morfológicas. Esta complejidad hace muy cuestionables tanto las modelizaciones generalistas como las conclusiones derivadas de ensayos sobre prototipos. En esta comunicación se presenta un método sistemático relativamente simple de análisis comparativo, que permite establecer algunas diferencias de comportamiento entre distintos tipos de prótesis. El método, aplicable en principio a cualquier problema articular, se basa en analizar las perturbaciones que se producen en los estados naturales de tensión de un hueso tras la inserción de una prótesis y combina el análisis numérico mediante un modelo tridimensional de elementos finitos con estudios experimentales basados en recubrimiento fotoelástico y extensometría eléctrica. El método experimental se aplica a la comparación de dos vástagos femorales de prótesis de cadera de distinta filosofía no cementados: uno de asiento oblicuo sobre hueso esponjoso y otro de asiento horizontal sobre hueso cortical.